top of page

El Mercado Negro del Yihadismo en Europa

Autor: Christopher Rivers

Parece ser que el mundo aún no se ha repuesto de los atentados terroristas sufridos el año anterior en el club parisino Bataclan (13 de noviembre 2015), cuando a tan solo tres meses después se registran de nuevo una serie de atentados que dejan en alerta máxima las autoridades de la Unión Europea.

 

En esta ocasión el turno fue para Bruselas, donde el pasado martes 22 de marzo del presente año fue objeto de ataques terroristas registrados en el aeropuerto y en la red del metro de esta ciudad, dejando un saldo de 35 personas muertas incluyendo en esta lista los tres terroristas que efectuaron esta barbarie, y donde además resultaron 300 personas más heridas.

 

Estos y varios atentados registrados en Europa Occidental fueron adjudicados al Estado Islámico[1], donde han optado por reclutar jóvenes de los diferentes países europeos para convertirlos en mercenarios internacionales, educándolos y adoctrinándolos sobre la base del fundamentalismo islámico, generando en ellos la capacidad de ejercer una brutal violencia contra los no musulmanes incluyendo en esta lista los falsos musulmanes[2].

 

La preocupación como tal radica en el control de seguridad que se debe de ejercer a estos grupos extremistas; debemos entender que estos ataques se aplican desde un modus operandi irregular siendo difíciles de detectar y prevenir, pero que además es complicado ejercer una anticipación o una predicción de modo, tiempo y lugar sobre este tipo de episodios. Lo que sí es muy posible para las autoridades es el de generar acciones que abarquen un control más drástico y objetivo sobre el mercado negro de armas, medio por el cual se han valido estos yihadistas para poder abastecerse de armamento necesario a la hora de ejecutar sus acciones. Con un control más exhaustivo no significaría que se podrían predecir estos actos terroristas, pero si se podría cerrar la brecha para hacer más difícil la ejecución de extremismos que conllevan a la barbarie.

 

¿Pero de donde vienen estas armas?, según investigación realizada por el diario el Mundo[3] de España, el pasado 20 de marzo del presente año realizaron un seguimiento a la cadena de adquisición de armas en internet, logrando dar con uno de los sitios de ventas de armas -que posteriormente llegaron a manos de yihadistas patrocinados por el estado islámico-. La sorpresa al final de esta pesquisa periodística es que las armas que fueron utilizadas en París y Bruselas tienen procedencia de la antigua “Checoslovaquia comunista”, así mismo, de una tienda llamada “AFG Security” ubicada en la localidad eslovaca de Partizanske, a dos horas al este de Viena.

 

El diario advirtió que la venta de estas armas fue legal, debido a que cuando salen de la tienda son armas declaradas como inutilizadas ya que en su momento fueron modificadas para evitar que pudieran disparar munición real. Aparte de ser una venta legal, son armas que se venden para "diversión y deporte" (según sostiene AFG en su página web); igualmente, esta misma tienda indica que fueron armas usadas en la II guerra mundial y que en su mayoría se trata de "armas originales, con cambios insignificantes".[4] AFG ha vendido unas 14.000 armas de ese tipo; la mayoría han sido vendidas a través de Internet (según datos de la policía de Berlín, que está investigando a 33 clientes alemanes de esa empresa).

 

¿Pero si son armas inutilizables que daño generan?, personas que hemos tenido la oportunidad de tener el conocimiento al menos de un nivel básico de armas, sabemos que para dar de alta este tipo de armamento obsoleto se requiere por lo menos de un armero (especialista en armas) nivel medio, donde solo le bastarían un par de horas para convertir estas armas de “diversión y deporte” en armas letales; podría inferir que para que este armamento pudiera disparar de nuevo munición real sólo sería necesario -hasta cierto punto- reconstruir el cañón y después verificar el mecanismo de disparo. Igualmente estas piezas son fáciles de conseguir en el mercado legal europeo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El tipo de armas registradas en los diferentes atentados de origen soviético son: Ceska VZ 58, pistolas Tokarev TT 33, fusiles Kalashnikov y subfusiles Skorpion. Los anteriormente nombrados fueron hallados en posesión del yihadista Amedy Coulibaly[5], donde al norte de Paris efectuó un asalto en el supermercado de origen judío “Hyper Cacher”, dando muerte a 5 personas y dejando de gravedad a 10 personas más -la mayoría judíos-; de igual manera, las autoridades al realizar registro en el apartamento de este terrorista encontraron un revólver ruso Nagant, modelo 1895 y fabricado en 1932.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abdelhamid Abaaoud[6] en Saint Denis portaba una FN Browning 1935 GP Sport belga la cual utilizo para defenderse de los policías (este bandido fue abatido). Para los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo, la policía encontró fusiles de asalto AKM –también de origen soviético- que al final causo la muerte de 12 personas.Como se pudo evidenciar, el mercado negro ha transformado el armamento antiguo soviético -con características inservibles para asesinar- en un gran negocio. El comprarlas de tipo obsoleto salen supremamente económicas ya que cuando las reforman las convierten en utilizables y estas se pueden vender por tres veces su precio al que fue comprado, de igual manera, para las autoridades el tráfico de piezas realizado por empresas de mensajería es de difícil control ya que dejan pocas huellas para su seguimiento.

 

La legislación europea presenta un gran vacío legal para el control sobre la compra y venta de armas, es normal que en el viejo continente se puedan hacer este tipo de transacciones a través de páginas web. Desde 1991 la Unión Europea intentó por primera vez regular el comercio de armas europeo dando como resultado la Directiva de Armas, que se concentraba sobre la libre circulación de bienes dentro del mercado doméstico europeo, pero esta medida se quedó corta y es por eso que el 21 de mayo de 2008, la Comisión Europea decidió imponer a todos los Estados miembros de la Unión Europea una regulación sobre armas más estricta. De ahí viene la directiva 2008/51/EC[7] donde imponían estrictos estándares técnicos para impedir que las armas declaradas como “inutilizables” fueran transformadas en letales. Pero esta fue la imposición legal para ser ejecutada por los estados, quedándose aun en entredicho la imposición legal para la ilegalidad.

 

La preocupación por las acciones terroristas es generalizada, siendo el control del armamento ilegal insuficiente, ahora lo que está dejando de ser preocupante es la procedencia del armamento que viene de los Balcanes, este mercado negro pronto será reemplazado por otro. Según Pierre-Yves Fiévez, ex responsable del departamento de armas de fuego de la policía federal belga, afirma: "El este de Europa será pronto reemplazado por armas procedentes de Túnez y Egipto. Ya estamos viendo una oleada de armas procedentes del conflicto de Ucrania".

 

Una vez más la delincuencia y el terrorismo buscara siempre la forma de como abastecerse tanto de jóvenes incautos -otros no tanto- como de la búsqueda de nuevos medios para ejecutar sus acciones. Esos serán los nuevos retos de las autoridades: “la anticipación y bloqueo” de los canales logísticos yihadistas, pero es importante que la autoridad vaya acompañada de la legalidad, de tal manera se hace necesario que el control de compra y venta de armas en Europa tenga un control más estricto y detallado, no se puede comprar un arma como ir a comprar un pan al supermercado, ahí es donde la ley debe ejercer su autoridad.

 

 

CHRISTOPHER RIVERS

 

__________________________________________________________________________

 

[1] Estado Islámico: es un protoestado también considerado como un grupo terrorista insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita.

 

[2] Los yihadistas consideran falsos musulmanes a aquellos que no ejercen el fundamentalismo islámico como ellos lo profesan y que no aplican ni coinciden con sus prácticas.

 

[3] European Investigative Collaborations (EIC). (Marzo 20, 2016). Mercado ilegal de armas en Europa. Marzo 28, 2016, de Diario El Mundo Sitio web: http://www.elmundo.es/internacional/2016/03/20/56ed970d268e3ef86f8b45c0.html

 

[4] European Investigative Collaborations. (Marzo 23, 2016). Cómo llegan las armas a manos de los yihadistas. Centro de Periodismo Investigativo, pp 1-3.

 

[5] El 8 de enero de 2015, Coulibaly mató a una policía de 26 años en Montrouge e hirió de gravedad un barrendero. El 9 de enero de 2015, fue el autor de la toma de rehenes en Porte de Vincennes durante la cual asesinó a cuatro rehenes, todos judíos. Fue muerto durante el asalto posterior realizado por la policía. En total asesinó a cinco personas e hirió de gravedad a diez más.

 

[6] Fue considerado por las autoridades francesas como el ideólogo y organizador de los atentados de París de noviembre de 2015.

 

[7] Parlamento europeo. (Mayo 21, 2008). Directiva por la que se modifica la Directiva 91/477/CEE del Consejo sobre el control de la adquisición y tenencia de armas. Diario Oficial de la Unión Europea, pp. 5-11.

Fusil de asalto Kalashnikov

Rifle de asalto VZ-58

 Y el material de guerra de la guerrilla, en años anteriores entraba por Córdoba, después en un intercambio desde Venezuela y ahora el señor Santos esta dando vía libre desde cualquier parte del mundo, para poder fortalecer a las FARC

Patricia Zuluaga

Comentario

Please reload

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Tu Opinion es Importante

¡Bien! Mensaje recibido

© 2016 por Trinchera Academica Patriota

 

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page